El mercado eólico en India: oportunidades y desafíos para Industrial Barranquesa
India se ha consolidado como uno de los países más dinámicos en el desarrollo de energías renovables, y en particular en el sector eólico. Con 51 GW de capacidad instalada en 2025, el país ocupa la cuarta posición mundial, sólo detrás de China, Estados Unidos y Alemania. Este crecimiento se debe a su gran potencial eólico, el impulso de políticas públicas como Make in India y la atracción de inversiones extranjeras. Y las previsiones apuntan a un fuerte crecimiento: 73 GW en 2027 y hasta 122 GW en 2032.
Así lo reflejan los datos desprendidos del estudio de mercado elaborado por la Oficina Económica y Comercial en Nueva Delhi/Economic and Commercial Office in New Delhi, que analiza el contexto, las oportunidades y los desafíos del sector eólico en India.
Un mercado con gran potencial
El desarrollo eólico indio se apoya en la mencionada política gubernamental “Make in India”, que exige que el 80% de los componentes clave de las turbinas -torres, palas, generadores y cajas de cambios- sean de producción local. Esta medida impulsa la industrialización nacional, limita las importaciones y abre la puerta a fabricantes que ya cuentan con presencia en el país.
Además, India se ha convertido en el segundo mayor centro de ensamblaje de turbinas en Asia-Pacífico con una capacidad productiva anual de 18 GW. No obstante, el ritmo de nuevas instalaciones es todavía insuficiente para alcanzar los objetivos marcados en el National Electricity Plan, lo que evidencia la necesidad de acelerar el despliegue de proyectos.
Oportunidades para la industria
El estudio identifica tres ámbitos especialmente relevantes:
- Demanda de componentes especializados
El crecimiento de la capacidad instalada y el requisito de contenido local generan una alta demanda de piezas como bridas y jaulas de pernos, esenciales en la fabricación de aerogeneradores.
- Exportación de componentes
India se ha consolidado como exportador neto de componentes eólicos, con mercados clave en Asia-Pacífico, África y América Latina. Su capacidad industrial ociosa le permite ampliar esta función de hub internacional.
- Repotenciación de parques eólicos
Estados pioneros como Tamil Nadu y Gujarat concentran parques con turbinas antiguas que necesitan ser sustituidas por equipos modernos, lo que abre un mercado creciente de repotenciación.
Retos a superar
El entorno también plantea desafíos significativos:
- Restricciones de importación, derivadas de la política “Make in India”.
- Altos costes de materias primas, con el acero hasta un 12% más caro que en China.
- Certificación obligatoria, bajo los estándares del Bureau of Indian Standards (BIS).
- Congestión de la red eléctrica y complejidades en la adquisición de terrenos.
La presencia española y el papel de Industrial Barranquesa
España, por su parte, se ha situado como socio tecnológico de referencia de India, con la presencia de empresas líderes en fabricación de turbinas, componentes y servicios especializados.
En este contexto, Industrial Barranquesa cuenta con implantación física en India, lo que le permite cumplir con los requisitos de contenido local y adaptarse ágilmente a la normativa del país. Reforzamos además nuestro posicionamiento participando en ferias clave como Windergy India 2024 y 2025, dentro del pabellón español coordinado por ICEX.
El mercado eólico en India representa, por tanto, una oportunidad estratégica para Industrial Barranquesa, tanto por el crecimiento previsto en la demanda de componentes especializados, como por la obligatoriedad de contenido local. Sin embargo, el éxito en este mercado requiere adaptación a las normativas optimización, de la cadena de suministro y capacidad de competir en un entorno altamente exigente.
En definitiva, India no sólo es un destino de negocio, sino una plataforma clave para la proyección internacional de la industria eólica y de componentes industriales.
Fuente: Estudio de Mercado de 2025 sobre la energía eólica en India, realizado por ICEX y supervisado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nueva Delhi.